23 de marzo de 2010

LAIKA


Después de presentar en la blogosfera a mi gata Leti, tengo que decir que la primogénita es mi perrita Laika y tenia que haberla presentado a ella primero.
En realidad, esto de los vídeos viene de lejos...mi amiga MªJesus, del blog "Paradela de coles" suele poner vídeos de sus caballos y yo disfrutaba mucho viéndolos pero no sabia ponerlos. Confieso que sentía un poco de envidia de la buena...
Como estoy abierta a todo lo que sea aprender algo nuevo, por fin ya lo se hacer.
Laika llegó a mi vida una tarde de Septiembre. Tiene diez años.Me acompaña de manera especial en mis paseos diarios y en la intimidad de mi casa.
Hace tiempo, conoció a Keny un perrito chiguagua precioso. Desde el primer momento que se vieron se enamoraron apasionadamente.
Con el paso del tiempo, tuvieron unos lindos cachorritos que fueron la delicia de los dos.
Pero una mañana Keny, volvia de dar un paseo con su dueña Raquel y un coche le dio un tremendo golpe en su pequeño cuerpecito. Murió en el acto.
Desde entonces, cuando se lo nombro, me mira fijamente y lanza un aullido dolorido, recordando a su amado.
Espero que os guste.

22 de marzo de 2010

MI GATA LETI

Tengo el gusto de presentaros a mi gata Leti en movimiento...aunque es un video muy cortito, está muy simpatica con un pañuelo de flores que le he puesto para saludar a la primavera

21 de marzo de 2010

TARDE DE SABADO

Ayer estuve todo el dia fuera de casa . Me invitaron a comer unos amigos que celebraban el cumpleaños de la abuela. Me gusta de vez en cuando romper la monotonía de los dias iguales y aprovechar para hacer algo distinto. Sobre todo pasar el dia con buenos amigos, es una de las cosas especiales que me alegran.

Tuve oportunidad de jugar y hacer fotos a los hijos de mis amigos. Me viene muy bien jugar, reir, saltar...los niños con su alegria natural, son una maravilla.


Por la tarde, subimos a un pueblo llamado Valcobero. Está rodeado de montañas y de una belleza natural impresionante.

Subimos a la iglesia desde donde se observaba un paisaje único, aunque la tarde estaba lluviosa y sin luz.

Al pasar por el pantáno, bajamos del coche para ver como el agua en una enorme cascáda saltaba corriendo en libertad.

Hice fotos como siempre...

Buena tarde de sábado
Posted by Picasa

La de secretos que guardará la puerta de la iglesia, viendo pasar el tiempo, es incalculable...
Posted by Picasa

Con mi afán de protagonismo, me hice alguna foto para vosotros...
Posted by Picasa

18 de marzo de 2010

MODESTO

Quiero traer hoy a este rincón, la figura entrañable de mi amigo Modesto Celada. Es el padre de otro gran amigo, Carlos, su hijo.

Conozco a Modesto a través de un libro que escribió y que cuando tuve en mis manos leí con avidez . Me transportó con su lectura a recuerdos y vivencias que mis padres me habian contado a lo largo de su vida.

Con su prodigiosa memoria cuenta desde como trabajar la tierra, hasta como enamoraban a las mujeres en su época cuando no existía el correo electrónico, ni internet como arma infalible para "ligar"como dicen ahora nuestros jóvenes.

Su libro, es un canto a la vida rural y al trabajo del labrador. A lo largo del libro, nos muestra su sabiduria a la hora de labrar la tierra y a la hora de convivir con familiares y vecinos. Quizá como buen castellano, supo trasladar sus valores inculcados en la infancia por sus padres, mirando al horizonte de esas llanuras y sabiendo ver mas allá .

Modesto no se conformó nunca, fue un hombre inquieto, siempre quiso saber más. Da fe de ello, su vasta cultura y su buen hacer como literato.

Nació en un pueblo de Castilla entre las provincias de Palencia y León de nombre S. Nicolás del Real Camino el 12 de Febrero de 1927. En esta aldea transcurre su infancia: juegos, travesuras,escuela, guerra civil, primeros trabajos en el campo, su paso por el Seminario, familiares y amigos...Luego, tras el servicio militar la dedicación plena a las labores agrícolas y ganaderas.

Contrae matrimonio con Raquel Gonzalez el 7 de Octubre de 1954, fijando su residencia en Moratinos en la casa y pueblo de su señora. Los relatos del libro tienen por eso dos escenarios: S. Nicolás del Real Camino y Moratinos aldeas próximas y situadas en la Tierra de Campos.

Llega la hora de la jubilación y entonces el autor con el fin de llenar sus horas libres, comienza a escribir. Como dice su hijo en el prólogo movido por"el deseo de contar sus cosas, su vida y la de las gentes que le habian rodeado siempre."Con un resultado que "es una mezcla de memorias y de estudio antropológico y social"

Ahora disfruta viajando con su mujer. No hace mucho estuvieron en Argentina.

Además escribe en un blog y es impresionante la juventud que emanan sus escritos y la capacidad de retener y contar con todo lujo de detalles los lugares que visita.

Queria pediros amigos blogeros, que visiteis su rincón, no quedareis indiferentes. Tiene muchas visitas, pero apenas recibe comentarios, quizá al gente que lo hace de su edad, no sabe ponerlos. Su ilusión como la de todos los que escribimos es que le lean y comenten. La mayoría de las veces solo recibe los que yo le pongo.

Se titula "Vivencias de ayer y hoy" www.vivenciasdeayer,blogspot.com

Desde aquí,mandarles a Modesto y Raquel, todo mi cariño, se que me leen.
Posted by Picasa

16 de marzo de 2010

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MI PADRE

Hoy hace diez años que te fuiste de mi lado. Como pasa el tiempo...

Tu presencia está muy viva en mi corazón . Dicen que las personas no mueren si las mantenemos vivas en la memoria, y mi memoria y la de los seres que te amaron, jamas podrán olvidarte.

Te he puesto flores. Aunque conociendo tu carácter y tu sentido del humor, te imagino haciendo un ademán muy tuyo, alzando levemente los hombros, como diciendo, pues bueno...

Pero yo, quiero ponerte unas flores como símbolo de mi amor eterno, de mi recuerdo perenne, de mi cariño agradecido...

Desde algún lugar mama y tú, nos estaréis contemplando a todos. Como me hubiera gustado observar vuestro encuentro en ese lugar, cuando el año pasado mamá, se marchó contigo.

Por aquí, notamos vuestra ausencia, nos hemos quedado un poco solos...

En cada rincón de la casa hay como una presencia vuestra que el paso del tiempo revive con plenitud. Aún se escucha vuestra voz, se paladean vuestros besos en nuestras caras infantiles. Todavía se puede uno acurrucar en vuestro regazo. Vuestra risa y vuestro llanto permanece en el aire de estas queridas paredes.

Nuevos vástagos han venido a unirse a esta familia que con tanto amor formasteis. Caras infantiles que os miran asombrados, cuando cariñosamente les enseñamos vuestra fotografía.

Por lo demás, estamos bien. Con algún problema como todo el mundo, pero no nos podemos quejar. Vosotros nos enseñasteis a mirar la vida de frente, a luchar.

Os enviamos abrazos y besos, con todo nuestro amor.

No os olvidamos.
Posted by Picasa

15 de marzo de 2010

HISTORIAS DE AMOR

La montaña cubria su belleza con un blanco manto de nieve. El invierno había sido de una dureza extrema y el sol tímidamente se asomaba por los rincones y callejas del lugar anunciando una alegre primavera.

Como todas las mañanas Antonio se dirigía a comprar el pan, cuando al llegar a la esquina, se sintió indispuesto cayendo al suelo con toda la fuerza de su enorme cuerpo.

Rápidamente se acercaron a socorrerle los vecinos que pasaban cerca. A los pocos minutos una ambulancia llegaba al lugar y con rapidez masajeaban su cansado corazón, para devolverlo a la vida.

Todo fué inutil. Su cuerpo yacía inerte cerca de su casa donde su esposa enferma descansaba.

Antonio y Maria, se habían conocido tiempo atrás enamorándose al instante.

Maria era una mujer esbelta de cabello negro ondulado. Tenia los ojos color miel y unos andares que habian encandilado a Antonio desde el primer momento en que la vio.

Antonio era muy alto, de cabello liso y ojos oscuros . Poseia una bondad innata que se adivinaba en su porte exterior.

Su amor nació entre las calles del pueblo, en los recodos de las esquinas, en las fiestas del lugar, en las miradas de enamorado de Antonio a Maria, y de Maria a Antonio.

Una feliz mañana de Mayo, se casaron en la ermita cercana desde donde las montañas hacen guardia de honor al Cristo del Amparo.

Pasó el tiempo y vinieron los hijos a colmar la felicidad de los dos enamorados.

Aún los hijos no eran mayores cuando se manifestó la enfermedad de Maria. Era algo muy extraño, sus huesos se negaban a sostenerla y unos dolores inmensos, empezaron a formar parte de su vida.

Poco a poco, la vitalidad de Maria, se vino abajo. Pero allí estaba Antonio que la amaba mas que nunca.

Él, con la hija mayor, se hizo cargo de las tareas mas fuertes de la casa, cuidando de su mujer y de sus hijos mas pequeños.

Siempre estuvo a su lado, siempre ella, sintió su cariño...

Cada mañana, iba a comprar el pan y saludaba sonriente, con su enorme humanidad.

Desde aquella mañana, Maria guarda silencio.

. También las personas que le veían pasar le echan de menos.

Al poco tiempo, Maria se iba con él. No podia soportar su ausencia .

Las ventanas de su casa, se cerraron desde entonces. Permanecen calladas, con su historia de amor dentro. Si pudieran hablar, nos contarian tantas cosas...
Posted by Picasa

14 de marzo de 2010

ASOCIACIONES

Hace tiempo que gracias a personas que han padecido en familiares muy cercanos la cruél enfermedad del Alzheimer, y apoyadas por el Ayuntamiento y la Diputación, se han embarcado en la dificil tarea de poner en marcha un centro donde apoyar a estos enfermos y dar un respiro a sus sufridores familiares, que tienen que hacerse cargo de ellos.

Con mucha ilusión y sin temor a dedicar su tiempo y su dinero en una árdua tarea tan necesaria en la sociedad, han formado una Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Guardo y comarca .

Los servicios que ofrecen son variados:

1) Información y asesoramiento.

2) Progama de estimulación cognitiva a enfermos de Alzheimer en fases iniciales .Se trealiza en la fase inicial de la enfermedad, con el fin de ralentizar el proceso de evolución y de disminuir el impacto en la familia.

3) Unidad de Respiro Familiar: Con la que pretendemos facilitar al cuidador principal un tiempo de descanso durante las tres horas diarias en las que los enfermos permanecen en el centro de la Asociación .Ademas en ese tiempo se trabaja con los enfermos intentando mantener en ellos capacidades y habilidades que faciliten su calidad de vida.

4) Grupo de autoayuda de familiares . Cuyo objetivo es proporcionar un espacio de desahogo y apoyo emocional a los cuidadores y familiares .

5) Servicio de ayuda a domicilio .Contamos con una auxiliar que acude al domicilio del enfermo para ayudar en las tareas relacionadas con su cuidado .

Para poder llevar a cabo estos servicios contamos con personal contratado y con voluntarios . Estos últimos colaboran en la Unidad de Respiro Familiar . Acuden, por lo general, un dia a la semana .

Actualmente, debido al incremento de la demanda del servicio, vemos la necesidad de contar con mas personas voluntarias que vengan a dedicar su tiempo a los enfermos.

Por ello pedimos la colaboración de todo aquel que considere que puede aportar algo a la Asociación.

Por nuestra parte les ofrecemos formación y apoyo

Las personas interesadas pueden contactar con nosotros en la C/ San Antonio -14 -bajo izda o en el telefono 979-85 01 79 de 10:oo a 13:oo

La presidenta de la Asociación, me ha pedido que lo pusiera en mi blog, dado que lo lee gente del pueblo. Desde aquí anímo a todo aquel que pueda aportar algo para una causa tan noble.

Volveré mas adelante a mostrar mi apoyo por esta iniciativa haciendo un reportaje de las nuevas isntalaciones , recientemente reformadas.
Posted by Picasa

12 de marzo de 2010

SABINO

Ayer falleció, Sabino.

Esta mañana al ir a leer la esquela que divisé en mi camino habitual, descubrí con mi corazón roto que un buen amigo me había dejado. A primera hora de la tarde, he subido al tanatorio para despedirme de él y desearle buen viaje.

Conocí a Sabino una noche que acompañada de mi hermana y mi cuñado acudimos al bar que regentaba a pasar un rato con él. Permanecimos largo rato a su lado charlando y riendo divertidos con sus simpáticas historias.

Sabino era una persona de una talla moral impresionante. Dotado de un sentido del humor excelente, sabia formar enseguida a su alrededor un clima amable y distendido para los amigos que se acercaban a él. Era de esas personas que siempre sonríen a la vida y a las personas que se cruzan en su camino.

Amante de su familia, trabajador incansable, hombre noble y leal.

Era también muy conocido por una de sus pasiones, la cría de pájaros. Tenia varias jaulas con distintas especies que colgaban de las paredes de su bar y que creaba gran expectación y curiosidad entre sus parroquianos. Estaba dotado de una intuición especial ,para cruzar distintas especies y mejorar el canto de todas ellas.

Otra de sus pasiones, era caminar con la llegada de la primavera y el otoño, por los Campos de la Peña. Era un enamorado de la naturaleza y disfrutaba como nadie con la belleza de las montañas y los colores maravillosos de la vegetación del lugar. Sabiendo que me gustaba la fotografía, me había prometido la última vez que nos vimos, llevarme esta primavera a hacer fotos a esos mágicos lugares que tantas veces me había descrito con todo lujo de detalles.

Los últimos años, ha pasado un calvario de enfermedades y sufrimientos corporales, que él con su sonrisa habitual se encargaba de quitar importancia. Amaba la vida apasionadamente y resistía el dolor con la fortaleza de la gente de esta tierra, pero me comentaba su mujer, Tere, esta tarde, que su corazón de guerrero, ansiaba ya terminar la última batalla.

Los Campos de la Peña, esta primavera, echaran de menos sus pasos, pero de alguna manera estará allí para siempre, sus cenizas volaran por el lugar teniéndole presente.

Sabino, todo un pueblo te recordará, porque has dejado una huella en cada persona que tuvo la suerte de conocerte.

Nuestra cita aún sigue en pié...de alguna manera te sentiré presente.

¡ Descansa en paz !
Posted by Picasa

10 de marzo de 2010

MISTERIOS NOCTURNOS

Una noche, con sus ojos cargados de sueño, al entrar en su habitación sintió un sobresalto al encontrar la ropa que cuidadosamente guardaba en el armario desparramada por el suelo. Miró con recelo a su alrededor y con el temor en el cuerpo se atrevió a levantar una esquina de la colcha que cubría la cama por ver si se encontraba allí el causante de tamaño desorden.

Fue recorriendo las habitaciones del resto de la casa tratando de cerciorarse que las ventanas y la puerta de la calle estaban bien cerradas. Con un leve síntoma de miedo, se arrebujó entre las mantas y cerró los ojos fuertemente por si el espíritu que alegremente la había revuelto sus cosas estaba cercano.

A los pocos días el suceso se volvió a repetir. Esta vez, con más virulencia. El armario no cerraba bien porque se había roto la cerradura y no se encontraba una para reemplazarla. Estaba entornado simplemente.

De nuevo sintió un escalofrío en el cuerpo y con la cara descompuesta volvió a repetir la escena de la noche pasada.

La tercera noche que ocurrió lo mismo, su cara palideció  y no se atrevió siquiera a salir de la habitación. Un sudor frío recorría su frente, el corazón le latía fuertemente, sus ojos miraban asombrados unos seres delgaduchos y feos que se reían de ella y cuchicheaban entre sí...

De repente, un grito lastimero rompió el silencio de la noche . Abrió bien los ojos, respiró fuertemente y, sentándose encima de la cama se dio cuenta de que se había sugestionado y que allí dentro tan solo estaba ella y su traviesa gata que en ese preciso momento la miraba con ojos de curiosidad.

La sonrisa primero y la carcajada después, llenaba la estancia .

Salió corriendo detrás del animal repitiendo :  "¡traviesa, mas que traviesa, tu eras la causante de los misterios nocturnos, si te pillo..."
Posted by Picasa

8 de marzo de 2010

HOMENAJE A ISABEL

Con motivo del Dia de la Mujer, se ha querido hoy brindar por parte de Ayuntamiento un emocionado homenaje a una mujer trabajadora. Se llama Isabel Lora, es andaluza. A pesar de los años en esta tierra catellana, conserva el gracejo andaluz y la simpatia .

Llegó junto a su marido en la epoca de los años sesenta. Tuvo que emigrar como muchos españoles de entonces en busca de trabajo . Provenian del campo andaluz . Su marido yá fallecido tuvo que trabajar en la mína, trabajo durisimo y mas en aquella epóca . No hace mucho le hice un pequeño homenaje en este mismo blog porque su hijo Manolo recientemente fallecido, me contó una preciosa historia sobre él.

La familia es muy querida en el pueblo. Aquí han nacido algunos de sus hijos y aqui viven algunos de sus nietos .

Muchas personas han querido hoy estar junto a Isabel además de su familia. Su corazón tambien se sentía acompañado de otro hijo que vive en Madrid y no ha podido desplazarse para estar junto a ella.

El señor alcalde, le ha hecho entrega de un ramo de flores y los aplausos han llenado de cálor la sála de esta fria tarde de invierno.

Ella muy emocionada, ha contado a grandes rasgos su vida de trabajo. Se ha dedicado durante mucho tiempo a coser para la calle y contaba que la vecina, le prestaba la máquina, pues ella no tenía .

Un momento muy emotivo ha sido cuendo ha recordado a su marido y a su hijo ya fallecido.

Hoy Isabel una mujer buena,honrada, trabajadora, sonreia feliz, emocionada y agradecida a la vida, a sus familiares y amigos.

Quiero desde aquí agradecer al Ayuntamiento y su Corporación Municipal, este tipo de iniciativas, junto con la labor que realizan en favor de la mujer.

¡ FELICIDADES ISABEL!
Posted by Picasa

En la foto, acompañada de sus tres hijas...
Posted by Picasa