22 de septiembre de 2023

FIESTA EN ZIZUR MAYOR

 


Con la llegada de Septiembre me dispongo a escribir de nuevo en este rincón, una vez pasado el periodo estival.

Este año no pude acudir a mi cita con Guardo, cosa que me apena enormemente. A cambio, pude vivir mis primeras fiestas en Zizur, este rinconcito bello para vivir, y que con tanto cariño me ha acogido desde hace cinco años.

En la foto que os muestro, se puede ver a la Corporación Municipal en el Pasacalle de la Banda de Música, acompañados de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.


La fiesta comienza con el encendido del cohete desde el balcón de la Casa Consistorial anunciando la fiesta.

Estuve invitada, e incluso pude encender la mecha de un cohete también, gracias a mi amigo, Jon, el alcalde de la localidad.


Como no soy profesional, al final no soy rápida para captar lo importante. En este caso el encendido del cohete de las personas invitadas, En este caso fueron, Ane Bermejo e Iker Alonso del Club Deportivo Ardoi que celebra su 25 Aniversario.


Eso si, un amable fotógrafo me hizo una foto con ellos.

La verdad, es que un cámara de la Televisión Navarra, me había quitado mi sitio y estaba comentándole lo que había hecho. Con lo cual, me perdí lo mejor...jejeje.


Después, me perdí por las calles detrás de la música. El ambiente me animaba a ello.
Rodeada de la juventud, me siento en mi salsa...
Savia nueva para mi alma inquieta.




La Txaranga Galtzagorri puso una nota musical al comienzo de la fiesta.



Al día siguiente tuvo lugar en la Iglesia de San Andrés, una misa cantada en honor a la Santa Cruz.

Y después el pasacalle llenando de música y alegría cada rincón del pueblo. Yo, como una zizurtarra más, me uní a ellos con enorme emoción.


La Banda de Música de Zizur siempre está en momentos señalados de la vida del pueblo. 


Poco a poco he ido conociendo a sus componentes a los que suelo agradecer su disponibilidad, su entrega, su arte.








A lo largo de estos años, he ido haciendo nuevas amistades de todos los colectivos implicados en la vida del pueblo.





Es de capital importancia ser una más nada más llegar a vivir a un nuevo lugar. Tener amigos varios. De distintas edades, jóvenes y menos jóvenes.


He disfrutado enormemente de los bailes y los gaiteros.


Los Txistularis Ilunabarra nunca faltan a la cita.



Los del Grupo de Danzas Birariat siempre están ahí con sus danzas para que no se pierda la tradición.



Me gusta rodearme de gente joven. Pero también de los de mi edad. La Rondalla de Zizur nos deleitó con bonitas canciones.








Junto con mi amiga, Victoria, no nos hemos perdido nada de nada...jejeje.



Han sido días de intensa alegría por calles y plazas.


El sábado, la Goxo Txaranga llenó las calles de música y alegría femenina. Estuve largo rato siguiéndolas porque era maravilloso estar a su lado.



Ahí os dejo unos vídeos para que lo comprobéis por vosotros mismos.



No faltaron a la cita los Txistularis Ilunabarra, los gaiteros de Zizur y Baztan, y Birariak con sus danzas.


Los txikis, son los que más disfrutan de la fiesta. El que se esconde detrás de esa enorme cabezota, me reconoció de otras veces y vino a saludarme.




Unos maravillosos ojos claros me observaban con curiosidad.


Mi amiga, Victoria también hacía amistades entre ellos.

Y nos encantan las fotos. Esta nos la hizo un joven fotógrafo que me había observado con curiosidad a lo largo de las fiestas, viendo mi afán de hacer fotos y vídeos.


Y pude pillar infraganti a este grupo que sonríe divertido ante mi atrevimiento...jejeje.


Mis amigos gaiteros no se libran de una foto...



Para final de fiesta se celebró una Feria de Oficios Artesanos y una exposición de encaje de bolillos.










Mención aparte, merecen los chicos de la Comparsa. 
Este año estaban de celebración. Cumplían treinta años.
Estaba previsto una celebración por todo lo alto, pero la lluvia del día señalado, evitó que se pudiera celebrar. 
Está previsto hacerlo para el 25 de Noviembre en fiestas pequeñas de la localidad.
Estos chicos, ponen mucha pasión para continuar con la tradición. Entregan su tiempo, su ilusión, su generosidad.



Me considero una de sus más fervientes seguidoras.
Me falta una foto con ellos. 
La lluvia les llevo a cobijarse con rapidez en la carpa que el Ayuntamiento había puesto para los días de fiesta.
Una pena, porque habían invitado para la ocasión a las comparsas de Aoiz, Barañaín, Irurtzun, San Juan y Donibane.
A todos ellos mi más calurosa felicitación.



Como podéis comprender, esto es solo un pequeño resumen de estos días.
Imposible plasmar todos los actos que hubo a lo largo de estos días festivos.
Agradecer a las autoridades, colectivos, gente del pueblo, que han colaborado para que todo saliera bien y hayamos podido disfrutar de unas magníficas fiestas.
P.D. Un recuerdo especial para mis chicos de la Txaranga Delirium. No les he visto y me hubiera gustado mucho grabarles.

13 de julio de 2023

VACACIONES

 

Muy queridos amigos: os tengo abandonados hace semanas y, es que llegando los calores no apetece escribir nada de nada...

Pero bueno, irme así sin despedirme, me parece fatal.

Mi blog permanecerá cerrado hasta Septiembre.

Os deseo unas felices vacaciones y mucha salud.


En plenas fiestas de San Fermín, os regalo alguna foto de estos días.

Estoy disfrutando a tope.


Ya sabéis de mi filosofía de vida: vivir al día con toda la intensidad de la que soy capaz.

Este año, he podido disfrutar de las fiestas bastante, el próximo ya veremos...

Lo vivido nadie me lo podrá arrebatar.


He conocido a nuevas personas a las que me une ya una bonita amistad.
Con ellas he disfrutado de una comida en la Plazuela de San José en estos días de fiesta, para terminar visitando "El Bosquecilo" lugar emblemático al lado del Parque la Taconera, donde trabaja mi amigo, Jorge.




Y he podido saludar a Roberto Cámara, director de la Televisión Navarra, al que sigo desde hace tiempo por las redes sociales. Gran profesional, cercano, amable, humilde, cariñoso...

Siento una enorme admiración por los grandes profesionales de la comunicación, dado mi afán de imitarles. Siempre que puedo, me gusta agradecer su enorme trabajo.



Me despido, no sin antes, desearos de nuevo un feliz verano.

Nos vemos en Septiembre.

Miles de besos y abrazos para cada uno.

¡Feliz Verano!

18 de junio de 2023

PRIMAVERA

 


La Primavera ya está aquí.

Ha sido como una explosión mágica de belleza genuina.

Me perdí por un camino, saboreando la vida una vez más, en esta bonita mañana de Domingo.

Mi corazón alegre, la mirada atenta, el alma serena.

Sin prisa alguna, fui rescatando el encanto de las pequeña flores que acababan de nacer, con mi cámara.

La gente al pasar, me observaba curiosa. Yo, les saludaba alegremente.

Algún perro se acercó a mi buscando una caricia. Ejerzo un poder de seducción en ellos, que hace se acerquen buscando mi mano, mi mirada y mi cariño.

¡Anda, que no son listos ni ná...!

Al mismo tiempo, emprendo una conversación con sus dueños, y de esa manera mi dosis de conversación está asegurada. 

Me encanta hablar, pero al vivir sola, no tengo esa opción de hacerme entender por alguien.

Estos momentos me sirven para ir creando lazos afectivos con mis vecinos.

Una mujer viuda, haciendo de cuidadora del perro que tiene su hijo, me cuenta la pena que le embarga con la muerte inesperada de su marido.

Un hombre joven, pasea con sus dos críos por el campo. Niño y niña.

La niña, pizpireta, quería quitarse el abrigo para lucir su bonito vestido.

Eso me lo cuenta su papá divertido, pues le ha llamado la atención el verme detrás de un árbol florido intentando captar una instantánea. 

Yo he aprovechado de nuevo para tener otro trocito de mi cuota de hablar antes de llegar a casa.

Y es qué todos en mayor o menor medida necesitamos comunicarnos.

Hablar de nuestras pequeñas batallas. 

Mi pensamiento en esta bucólica mañana, en esta zona tan bonita y llena de paz, se va a la gente que está sufriendo esa cruenta guerra que no tiene visos de acabar. 

Hay demasiados intereses creados, sin importar las vidas humanas y el sufrimiento que comporta.

Tengo la suerte de estar al otro lado sin haber hecho mérito alguno.

La vida misma y sus circunstancias. 

Después del maravilloso paseo, por la tarde estuve viendo cine.

¡Me encanta el cine!

¡Y la historia!

Los documentales de historia de la 2.

Y envié una foto al tiempo, aunque no creo que la pongan, pero bueno, la intención...

Me gusta enviar aquello que mis ojos ven, de la belleza que me rodea y ver el nombre del pueblo en la tele.

Me han publicado varias de Guardo y alguna de Zizur.

Día intenso.

Porque la vida se escapa y hay que saborearla.


P.D. Las musas me han abandonado. Estoy en dique seco.

Por eso estoy recopilando alguno de mis pequeños relatos de Instagram y los copio aquí.

Este le escribí al principio de la Primavera.

Estoy perezosa para visitaros en vuestros blogs.

Ya lo siento...

Espero pasarme pronto por vuestra casa.


14 de junio de 2023

LA NOCHE

 


En las noches de insomnio me acosan las letras y no tengo más remedio que jugar a darles vida.

Tan solo escucho caer unas gotas de lluvia en mi ventana.

¡Benditas sean!

La noche, la lluvia, las letras y yo...

Hay un halo de misterio que me atrapa. Mis miedos e inseguridades se cobijan al amparo de mi edredón de tulipanes, poniendo una nota de color a la negra noche.

El silencio me trae calma.

Pero no hay manera de que mis ojos se cierren.

Verás mañana que cara y cuerpo voy  a tener...

Pero aún así, este juego entre las letras y yo me resulta apasionante.

Vienen a mi memoria retazos de mi vida.

El pasado siempre nos acecha y acompaña.

Pero mira tú, que yo estoy ahora muy centrada en vivir mi presente.

La gente duerme.

Mañana será un nuevo día, con la posibilidad de vivir, y eso ya tiene un aliciente.

El tiempo corre y yo con él.

Una carrera veloz, impetuosa, que no hay quien la pare.

Pedacitos de ilusión bailan a mi alrededor y quiero atraparlos con mis manos.

Sigue lloviendo.

Parece qué con más intensidad por el ruido.

Me asomo a la ventana y el asfalto brilla con las gotas de agua y la luz de las farolas. 

Pura fantasía para mi alma inquieta.

La noche, las letras, la lluvia y yo...

En unas horas, se desperezará la vida por las calles.

Gente que coge el autobús, o el coche, para ir a trabajar; niños que van al colegio, perros acompañados de sus dueños que hacen su primera salida...

Y yo, sin apenas haber podido cerrar los ojos.

Revolotean las traviesas letras a mi alrededor, juguetonas, atrevidas...

Me tienen prisionera.

¡Pobre de mi!

Y vosotros durmiendo a pierna suelta.

Bueno, quizá al otro lado del charco, no.

Ya voy notando mis párpados cansados.

Voy a hacer un último intento por cerrarlos.

A las buenas noches queridos amigos.



4 de junio de 2023

ADRIANA


 Adriana, tiene solo un mes y llora.

Ha nacido al arrullo de las humildes margaritas.

Adriana, es una bella flor que acaba de ver la luz. Un canto a la vida. Un poema de amor.

Sus pequeños piececillos se asoman entre los brazos de su madre. Son frágiles, menudos, muy bellos.

Me paro a contemplarla, porque quizá sea lo más bonito que me me pueda ocurrir hoy.

La belleza te puede sorprender por las esquinas cuando menos lo esperas. Tan solo hay que saber mirar.

Adriana, ha dejado de llorar y me mira con atención. Tiene dos bonitos hoyuelos en sus mejillas sonrosadas. La ternura que me produce su mirada, me hace saltar las lágrimas.

Si, soy una sentimental. Lo reconozco.

Adriana, en su pequeñez y vulnerabilidad, posee un futuro de esperanza, a pesar de los pesares...

Una nueva vida que llega trayendo un mundo de posibilidades. Y eso ya es maravilloso en si mismo.

Con el paso de los meses, iré viendo crecer a, Adriana, cuando me la cruce por la calle.

Ella, se hará mayor y yo una anciana.

Así es la ley de la vida.

No, no conozco a su madre. 

Simplemente la la vi con ella en brazos al cruzar el parque y me conmoví. 

Me despedí de Adriana y su mamá, no sin antes felicitarlas a ambas por haberme dado la oportunidad de haber podido rescatar un rayito de vida.

18 de mayo de 2023

MAÑANAS DE PRIMAVERA

 


Pasa cerca un hombre corpulento, de ojos azules y la decrepitud humana reflejada en su rostro.

En otros tiempos, ha debido ser muy guapo. Aún conserva un poco de su atractivo, pero lleva su mirada sin el brillo de antaño.

Yo, balanceo mi vida en un columpio infantil.




Alguien muy osado, trata de pegar el cartel electoral que cuelga de la pared, de los contrarios, cabeza abajo.

Uno que pasa a su lado sonríe cómplice. Murmuran algo bajito que no acierto a escuchar.

Todo el pueblo está plagado de carteles con los rostros de los candidatos.

Alguno se queja de que se les arrancan.

Cada partido trata de hacerse oír, ofreciendo en su programas mercancía atractiva para el gran mercado del mundo.

Estamos en tiempo de elecciones.

Corre un viento peleón y desagradable.

A punto he estado de quedarme en casa.

Antes de salir, me llaman insistentemente desde un número de Sevilla.

No suelo coger, si no le tengo en mi agenda; pero pregunto al Señor Google y me dice que es del Servicio de Salud Andaluz.

Me pica la curiosidad y a la segunda llamada lo cojo.

Una voz, con ese acento que tanto me gusta, pregunta por un nombre masculino.

-No, se ha equivocado. Está llamando a Navarra.

-Ah, pues aquí tengo ese número de teléfono. Lo siento.

-No pasa nada...siempre es un placer poder hablar con Sevilla y sus gentes.

Y se escucha una voz complaciente a través del teléfono.

No en vano he vivido allí casi toda mi vida.

¡Que casualidad!

Pensaba yo que tenía algo pendiente con ellos...

Un cochecito de niño, aparece bailando solo por la plaza.

Le ha dejado en una esquina, la abuela que juega con su nieto a esconderse.

Ríen los dos, al ver el baile desenfrenado animado por el viento.

Un cochecito juguetón y travieso.

La magia me ha salido al encuentro, en esta mañana de viento peleón y desagradable.

Una joven de pies chiquitos, el alma blanca, como las nubes de algodón, el corazón ardiente, la cabeza soberana, los ojos llenos de curiosidad, la pasión encendida a todas las horas, la sonrisa a flor de piel, las manos generosas, y los sentimientos abiertos al amor, así es ella.

Así la ve él, y así me lo cuenta.

Está locamente enamorado.

Desde el primer instante en qué la vi, supe que la amaría para siempre.

Porque el amor es así: impetuoso, visceral, apasionado...capaz de atraparnos en un instante (le comento bajito) .

El tiempo te enseñará a cultivar ese fruto hasta llegar a la madurez plena. De eso se trata. De que no se agoste y muera.

Me mira con fijeza, como escudriñando mi alma.

No sé si es capaz de captar lo que le quiero decir.

Quizá, son consejos demasiado serios para su joven corazón que acaba de conocer el amor fogoso, demasiado ardiente, que quema, que abrasa...

Y reímos de buena gana...

Con una risa cómplice.

Ya el hecho de que comparta conmigo su historia, me conmueve.

¡Podía ser su abuela!

Es un chaval que siempre te tiende los brazos. Necesita abrazar, y que le abracen.

Tiene en su haber, mucha falta de besos y mimos en su infancia, por el  abandono de su padre.

Por eso, abre sus brazos intentando reparar su ausencia.

El sol se ha unido a nuestro encuentro, poniendo la calidez necesaria para que se de la confidencia.

Y mi alma se llena de savia nueva.

El viento peleón se ha ido calmando un poco. Incluso me ha dejado leer un poco, el último libro que ha caído en mis manos, al amparo de un banco al sol.

 Se titula: "Cuando la vida empieza" de Iván Bunin. En él relata sus recuerdos de infancia y adolescencia, sobre el Imperio que se desmorona. Apoyada en un culto apasionado a la tradición rusa, de las grandes familias de la nobleza rural, a la que él mismo pertenecía. 

Regreso a casa, despacito, saboreando la mañana, y la vida...


10 de mayo de 2023

VISITANDO VALENCIA

 


Junto con mi amiga, Victoria, visitamos Valencia hace unos días. 

Hacía muchos años que no volvía por allí. Recuerdo la última vez, acompañando a las alumnas de la Escuela de Formación Profesional, donde trabajaba, en su viaje de fin de curso.

Ha cambiado mucho.

Comenzábamos el día, con un buen desayuno.


Y con una sonrisa...

Dispuestas a vivir una bonita aventura.


Llegamos a primera hora de la tarde, y nos fuimos a visitar la ciudad. 

Estaba yo, grabando en directo, para Instagram, cuando de repente, vi reflejada la figura de mi amiga de infancia y adolescencia, Marypi,  junto con su marido, Pedro, en la pantalla del móvil.

De la emoción, no acertaba a apagar el móvil para saludarles. Resulta, que su hija, Helga, me había visto y les avisó.

Fue, una sorpresa muy bonita nada más llegar.

Yo sabía que vivían ahí, pero eran tan pocos días, lo que iba a estar que pensaba, no me daría tiempo de verles.


Al día siguiente, pateamos la ciudad de la luz, hermosa, muy hermosa...


La temperatura, era veraniega, pero yo me fui con ropa de entretiempo, y pasé bastante calor.


Para aliviar, mis maltratados pies, por el calor, me compré unas bonitas alpargatas valencianas, aunque al final, terminé con los pies llenos de heridas.

Menos mal, que fue el último día, cuando me salieron...

Fueron mi salvación.


Valencia, bien merece más de una visita, pues tiene muchas cosas para ver y no da tiempo en tres días y medio.

Es una ciudad preciosa, con un encanto muy particular y una luz que te atrapa desde el primer instante.


Y llena de personajes divertidos, que llenan las calles de música y alegría tratando de ganarse unas monedas.


Como no dábamos tregua, al descanso, íbamos reponiendo fuerzas lo mejor que podíamos...


Pudimos aliviarnos con una bebida típica, que no recuerdo el nombre, dado que la sed, hacía acto de presencia a cada paso.


Por supuesto, visitamos la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento que uno no se puede perder. 


Es enorme, y fuimos un par de días.


Tengo muchas fotos, pero tan solo os voy a mostrar alguna de ellas.

La buganvilla, al lado del Palacio de las Artes Reina Sofia, lucía esplendorosa. 

Es una obra bellísima del arquitecto valenciano Calatrava. Parece un pez, o un velero, sugiriendo la presencia cercana del mar.


El primer día, visitamos el Museo de las Ciencias, al que hay que dedicar tres horas, para verlo bien.

Impresionante lo que hay allí...

Desde exposiciones interactivas, animaciones científicas, y objetos variados, relacionados con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología, y los grandes hombres que contribuyeron con su saber, su dedicación y su esfuerzo.


El segundo día, mi amiga visitó el Oceanográfico, pero yo no.


No me gusta ver a los animales en algún lugar que no sea su hábitad. 

Preferí visitar despacio la Ciudad de las Artes y la Ciencia.


Han sido  unos días muy bonitos, en muy buena compañía.

Pudimos visitar a Leonor, una amiga de noventa años de Victoria, de su época de juventud.

La hicimos muy feliz en esos días.

Nos invitó a comer, y pudimos vernos dos veces.


Y nos fuimos después a la playa de la Malvarrosa.


Y visitamos el Barrio del Cabanyal un barrio de pescadores , protagonista de las estampas más costumbristas y de valor incalculable.


Allí, junto a la playa, degustamos una exquisita paella, como manda la tradición.


Y unos boquerones muy ricos.


El día estaba nublado. Menos mal...

Entre la brisa y que no lucía un sol de esos que te queman viva, pudimos pasar unas horas muy bonitas.


Había mucha gente disfrutando del agua y del paseo, junto a músicos callejeros que animaban el ambiente.


Y pude aliviar mis cansados pies dentro del agua salada.

Días intentos de saborear la vida.

Tengo infinidad de fotos de la ciudad, que iré subiendo a mis redes sociales.


Como colofón, no podía faltar la horchata y los fartons, pero de los buenos...

De los de toda la vida...



De eso se encargaron mis amigos; de llevarme a un lugar donde los ponen exquisitos.

Y también para despedirnos y visitar en su compañía de algunos rincones de la ciudad.

Mi amiga, Victoria, estaba muy cansada y prefirió irse al hotel.


Valencia, me ha conquistado, y yo he conquistado a Valencia a base de pasear por sus calles y plazas.

A los pies del Jaime I el Conquistador, me despido de mi aventura.