Aquí estoy de nuevo.
Cada año cierro mi blog para vivir el verano intensamente en la calle.
Lo cerré con una fiesta y lo abro con otra.
No suelo estar aquí para la fiesta de Zizur, pues paso los veranos en mi querido, Guardo, pero este año como no he podido acudir a mi cita, he aprovechado para vivir a tope estas bonitas fiestas.
La fiesta comienza con el lanzamiento del Cohete que pude ver desde el balcón del Ayuntamiento, con invitación personal.
En la foto que os muestro, estoy con mi amigo, Jon Gondán Cabrera, alcalde de Zizur.
El ambiente se palpa en al plaza y grandes y pequeños se disponen a vivir unos días de fiesta.
Este año, la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Zizur han sido los encargados de lanzar el Cohete con el objetivo de impulsar el consumo de la gente de la localidad en el propio pueblo y crear comunidad.
Aquí os dejo el vídeo del evento. Lo viví al lado de la prensa, gracias a Andoni, Concejal de Seguridad Ciudadana, que me invitó a entrar dentro. Eso si, los mejores sitios estaban copados por los profesionales de la comunicación y como soy muy bajita tuve que echar mano de mi palo de selfie.
Después del lanzamiento del Cohete, tiene lugar un pequeño refrigerio en las instalaciones de la Casa Consistorial donde nos reunimos dispuestos a celebrar la fiesta.
Y comienza por calles y plazas la alegría de la fiesta.
El alma de la fiesta es la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, junto a los Kilikis, Gaiteros de Zizur, Gaiteros Baztan, Txistularis Ilunabarra, Zizurko Trikitilariak.
Caras sonrientes se prestan a posar para mi.
O yo me brido a posar con los amigos.
Los Kilikis corren detrás de los niños con porras de espuma tratando de darles en plan divertido y juguetón.
Los pequeños se acercan a ellos a veces con un poco de temor, pero en plan de juego.
Este pequeño demonio me persigue sin darme tregua...jejeje.
Mis amigos gaiteros no se libran de un posado.
He descubierto que les puedo grabar desde mi ventana y no falto a la cita.
Ellos saben que estoy allí y me saludan. Tengo verdadera admiración por ellos. Hacen un magnífico trabajo entregando su tiempo libre a lo largo del año para conservar las tradiciones e ir pasándoselas a las nuevas generaciones.
También están con su alegría y su música a pie de calle los Zizurko Trikitilariak.
Solo me queda aprender euskera para poner sus nombres bien puestos. Recuerdo el primer año que me hacía un lío con los grupos...
Los Txistularis Ilunabarra también forman parte esencial de las fiestas y las actividades a lo largo del año.
Es impresionante la complicidad entre los colectivos que ponen su entusiasmo para hacer "pueblo" y conservar la esencia de su cultura.
La magnífica Banda de Música de Zizur también es el alma del pueblo. Siempre participando con la belleza de sus composiciones en todos los principales eventos.
Este año le pude pillar en su rinconcito donde ensayan y allí que me metí para agradecerles personalmente su trabajo.
Ahí os dejo el concierto que dieron con motivo de la fiesta.
Y otro...
Quería poner uno donde salen, Piluca, Andrea, Alex...pero YouTube no me deja por los derechos de autor.
Siempre acudo a felicitarles y hacerme una foto con ellos.
La fiesta continua con la celebración de la Santa Misa cantada en honor de Santa Cruz, organizada por la Parroquia de San Andrés.
Y tiene lugar un Pasacalles con la Banda de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Corporación Municipal.
Los Gaiteros siempre están ahí.
Y algunos que pillo al azar.
Los chicos de la Comparsa, atentos y solícitos para comenzar el desfile.
Las autoridades serias desfilando.
Nerea, con su madre, feliz.
Dos hermanos sonrientes...
Foto para el recuerdo.
También tuvo lugar una comida popular donde el pueblo disfrutó enormemente.
Y pude saludar a mis jóvenes amigos y fotografiarme con ellos.
Mis amigos tocan en en la Txaranga Galtzagorri y no podían faltar.
Ni mi amigo, Iker y su padre. Una saga de músicos que aman su arte.
Ni mi amigo, Juanito y su preciosa familia.
Puro Relajo llenó la plaza.
Verbenas repletas de gente.
Y por supuesto mis chicos de la Txaranga Delirium.
Y el toro de Fuego.
Bailes populares por los rincones.
Improvisados cocineros.
Juanjo, pillado infraganti...
Mi pequeño amigo también pillado...
Mis amigas celebrando la fiesta.
Comienza la despedida.
Esto ya no hay quien lo pare...
Pobre de mi, pobre de mi...
Un vídeo que pensaba no había grabado, y no es verdad...aquí está la prueba.
La mujer protagonista de las fiestas. Quiero pedir disculpas, por no poder recuperar un vídeo que les hice durante la comida y que me hubiera gustado poner aquí para darles voz.
No quiero dejar de mencionar al Club de Pelota de Ardoi. Ardoipilota Elkartea que también ha participado en las fiestas. Aunque no he podido disfrutar de sus partidos en ellas, si pude acompañarles ayer. Agradecerles su encomiable labor para que entre todos los zizurtarras como dice mi amigo, Juan, Barriola, podamos seguir haciendo pueblo con ese deporte tan bonito.
Para rematar este intenso reportaje, aunque no está todo lo ocurrido ni muchísimo menos, os dejo con mi voz deseando hayáis pasado un verano genial, amigos blogueros.