Aquí estoy de nuevo.
Cada año cierro mi blog para vivir el verano intensamente en la calle.
Lo cerré con una fiesta y lo abro con otra.
No suelo estar aquí para la fiesta de Zizur, pues paso los veranos en mi querido, Guardo, pero este año como no he podido acudir a mi cita, he aprovechado para vivir a tope estas bonitas fiestas.
La fiesta comienza con el lanzamiento del Cohete que pude ver desde el balcón del Ayuntamiento, con invitación personal.
En la foto que os muestro, estoy con mi amigo, Jon Gondán Cabrera, alcalde de Zizur.
El ambiente se palpa en al plaza y grandes y pequeños se disponen a vivir unos días de fiesta.
Este año, la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Zizur han sido los encargados de lanzar el Cohete con el objetivo de impulsar el consumo de la gente de la localidad en el propio pueblo y crear comunidad.
Aquí os dejo el vídeo del evento. Lo viví al lado de la prensa, gracias a Andoni, Concejal de Seguridad Ciudadana, que me invitó a entrar dentro. Eso si, los mejores sitios estaban copados por los profesionales de la comunicación y como soy muy bajita tuve que echar mano de mi palo de selfie.
Después del lanzamiento del Cohete, tiene lugar un pequeño refrigerio en las instalaciones de la Casa Consistorial donde nos reunimos dispuestos a celebrar la fiesta.
Y comienza por calles y plazas la alegría de la fiesta.
El alma de la fiesta es la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, junto a los Kilikis, Gaiteros de Zizur, Gaiteros Baztan, Txistularis Ilunabarra, Zizurko Trikitilariak.
Caras sonrientes se prestan a posar para mi.
O yo me brindo a posar con los amigos.
Los Kilikis corren detrás de los niños con porras de espuma tratando de darles en plan divertido y juguetón.
Los pequeños se acercan a ellos a veces con un poco de temor, pero en plan de juego.
Este pequeño diablillo me persigue sin darme tregua...jejeje.
He descubierto puedo grabar desde mi ventana a la Comparsa y no falto a la cita.
Ellos saben que estoy allí y me saludan. Tengo verdadera admiración por ellos. Hacen un magnífico trabajo entregando su tiempo libre a lo largo del año para conservar las tradiciones e ir pasándoselas a las nuevas generaciones.
También están con su alegría y su música a pie de calle los Zizurko Trikitilariak.
Solo me queda aprender euskera para poner sus nombres bien puestos. Recuerdo el primer año que me hacía un lío con los grupos...
Los Txistularis Ilunabarra también forman parte esencial de las fiestas y las actividades a lo largo del año.
Es impresionante la complicidad entre los colectivos que ponen su entusiasmo para hacer "pueblo" y conservar la esencia de su cultura.
Las dianas con los gaiteros llenan de música y alegría los rincones.
La magnífica Banda de Música de Zizur también es el alma del pueblo. Siempre participando con la belleza de sus composiciones en todos los principales eventos.
Este año le pude pillar en su rinconcito donde ensayan y allí que me metí para agradecerles personalmente su trabajo.
Ahí os dejo el concierto que dieron con motivo de la fiesta.
Y otro...
Quería poner uno donde salen, Piluca, Andrea, Alex...pero YouTube no me deja por los derechos de autor.
Siempre acudo a felicitarles y hacerme una foto con ellos.
La fiesta continua con la celebración de la Santa Misa cantada en honor de Santa Cruz, organizada por la Parroquia de San Andrés.
Y tiene lugar un Pasacalles con la Banda de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Corporación Municipal.
Los Gaiteros siempre están ahí.
Y algunos que pillo al azar.
Los chicos de la Comparsa atentos y solícitos para comenzar el desfile.
Las autoridades serias desfilando.
Nerea, con su madre, feliz.
La tradicional Comida del Pato.
Y pude saludar a mis jóvenes amigos y fotografiarme con ellos.
Mis amigos tocan en en la Txaranga Galtzagorri y no podían faltar.
Ni mi amigo, Iker y su padre tocando juntos. Una saga de músicos que aman su arte.
Ni mi amigo, Juanito y su preciosa familia.
Puro Relajo llenó la plaza.
Verbenas repletas de gente.
Y por supuesto mis chicos de la Txaranga Delirium.
Y el toro de Fuego.
Bailes populares por los rincones.
Improvisados cocineros.
Juanjo, pillado infraganti...
Mi pequeño amigo también pillado...
Este simpático perrillo llamado, Nano, también estaba celebrando la fiesta con su pañuelico rojo.
Mis amigas celebrando la fiesta.
Comienza la despedida.
Esto ya no hay quien lo pare...
Pobre de mi, pobre de mi...
Un vídeo que pensaba no había grabado, y no es verdad...aquí está la prueba.
La mujer protagonista de las fiestas. Quiero pedir disculpas, por no poder recuperar un vídeo que les hice durante la comida y que me hubiera gustado poner aquí para darles voz.
No quiero dejar de mencionar al Club de Pelota de Ardoi. Ardoipilota Elkartea que también ha participado en las fiestas. Aunque no he podido disfrutar de sus partidos en ellas, si pude acompañarles ayer. Agradecerles su encomiable labor para que entre todos los zizurtarras como dice mi amigo, Juan, Barriola, podamos seguir haciendo pueblo con ese deporte tan bonito.
Para rematar este intenso reportaje, aunque no está todo lo ocurrido ni muchísimo menos, os dejo con mi voz deseando hayáis pasado un verano genial, amigos blogueros.
11 comentarios:
No te pierdes una. Y qué bien haces.
¡Qué alegría volver a leerte, Mari Paz! Se te echaba de menos en este rincón bloguero, pero como bien dices, cierras el blog con una fiesta y lo reabres con otra… ¡y qué fiesta! Tu relato es pura energía, como tú: vital, cercana, chispeante. Un verdadero terremoto de alegría y buen humor. Has sabido captar el alma de Zizur Mayor, con sus gaiteros, gigantes, verbenas y esa complicidad que se respira entre vecinos. Los vídeos y las imágenes son testimonio vivo de lo bien que lo pasas y de cómo contagias tu entusiasmo. Gracias por compartirlo con nosotros. ¡Que no pare la fiesta!
Veo que lo sigues pasando muy bien.
:)
Besos.
Creo que acertaste en no venir a Guardo este año y bien creo que con estas pocas palabras sabes a lo que me refiero.
Los incendios comenzaron en nuestra montaña palentina el 9 ó 10 de agosto en la zona de Resoba, el día 11 fui a Bilbao y a eso de las 9 de la mañana pase por la base de helicópteros de Villaeles de Valdavia donde vi dos aparatos en tierra y sin aparente movimiento del personal.
Ya en Bilbao escuche las noticias del incendio que comenzó en la provincia de León y subiendo por Río Camba llego a Guardo y las poblaciones de Fresno, Villalba y Mantinos siendo esta ultima a la que mas cerca llego, vecinos de estas localidades les bajaron al polideportivo de Saldaña (alguno me informaron que a casas de familiares o amistades ya que el día 18 que regrese volvieron a sus casas). El pueblo mas afectado fue San Pedro de Cansoles en el que se quemaron varias casas. Supongo que sabes que hay una granja de cerdos y un camionero que conozco que carga en ellas me comento que se libro ya que tiraron purín en su alrededor y que preguntaron que si querían que lo hiciesen en San Pedro y dijeron que no, entieso por los olores.
Saludos.
¡Vaya fiesta! la has documentado tan bien que, casi, la he vivido contigo
Allí sí que saben divertirse! Enhorabuena Maripaz querida.
Lindo saber que has pasado un muy buen verano.
¡Bienvenida de nuevo al mundillo Blogger!
Va mi abrazo
Olá, querida Maripaz, que festa mágica, mesmo, maravilhosa!!
Que lembrança linda, a alegria e amizade presentes numa festa dessa envergadura é muito lindo!
Meus aplausos daqui do Sul do Brasil!
Estou longe, mas muito presente, graças a você!
Meu carinho, querida amiga.
Beijos. 🌹🌷🌻
Buenos días, Maripaz, feliz domingo.
Que Fiesta Mayor de Zizur más currada. Has estado en toda la trayectoria festejera. Sigue disfrutando de todo lo bueno de la vida. Me he quedado embobada con los vídeos. Me alegra saber que ya estás de nuevo por aquí. Las fotografías también expresan alegrías.
Enhorabuena por disfrutar de esta forma tan original.
Un abrazo enorme .
Mónica.
Se te ha echado en falta pero veo por el intenso reportaje que no has desperdiciado el tiempo.
Tiene razón Tomás, te libraste de los pavorosos incendios, hasta aquí nos llegó el olor a humo y la ceniza arrastrada por los ríos hasta nuestras playas.
Un abrazo.
Qué belleza de imágenes, fiesta, personas y animales, je. Un pueblo preciso Zizur Mayor, gracias por compartir sus fiestas y tradiciones, me ha gustado mucho, mucho. Yo que desconocía y desconozco tanto de las tierras navarras. Te felicito por tan estupendo reportaje, con videos incluidos. Un gran trabajo y qué bonito todo, todo.
Saludos, Maripaz, sé feliz.
Hasta pronto.
Olá, amiga Maripaz, pelo que vi nas fotos e nos vídeos,
posso ter certeza de que a festa foi muito animada.
Parabéns pela ótima postagem, da qual gostei muito.
Meu abraço, amiga!
Qué bonito reportaje fotográfico! Muy interesante todo lo que cuentas y que bien se la pasan en ese encantador pueblo! Un saludín!
Publicar un comentario